A pesar de la volatilidad en el comercio y los desafíos globales a los que nos enfrentamos en la actualidad, México ha demostrado que dentro de los negocios internacionales es posible convertir los retos en oportunidades, logrando así incrementar sus exportaciones, atraer nuevas inversiones y fortalecer su presencia en mercados clave.
.png)
.png)

últimas publicaciones
A diferencia del pasado, donde era necesario redirigir al consumidor a una tienda en línea externa, hoy las marcas pueden llegar directamente al comprador a través de opciones de compra visibles en el feed del usuario.
México sigue siendo el principal socio comercial de Estados Unidos, sin embargo, hoy el mayor reto en la logística es la incertidumbre.
En la actualidad nuestro país cuenta con 18 denominaciones de origen: Ámbar de Chiapas, Arroz de Morelos, Bacanora, Cacao Grijalva, Café de Chiapas, Café Veracruz, Café Pluma, Charanda, Chile de Yahualica, Chile habanero de Yucatán, Mango Ataúlfo de Soconusco Chiapas, Mezcal, Olinalá, Raicilla, Sotol, Talavera, Tequila y Vainilla de Papantla.
En el sector logístico, la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías son el diferenciador más importante, ya que nos permite reducir tiempos, costos e incrementar la seguridad.
Una de las ventajas de México es que cuenta con tratados y acuerdos comerciales con más de 40 países, lo que da ventaja en la exención de pago de impuestos o de ciertos requisitos a cumplir en la importación y/o exportación.