NOTICIAS

CÓMO LOGRAR UNA DIGITALIZACIÓN LOGÍSTICA EXITOSA

En el sector logístico, la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías son el diferenciador más importante, ya que nos permite reducir tiempos, costos e incrementar la seguridad.

México está creciendo como hub logístico gracias a sus múltiples tratados y acuerdos comerciales con varios países y a su ubicación estratégica, lo que detona una oportunidad de crecimiento económico y comercial para su industria; sin embargo, expertos comparten en entrevistas y notas informativas su preocupación en que México no pueda aprovechar al máximo estas oportunidades.

Varios factores han comenzado a afectar el nearshoring o el cierre de algunos proyectos de IED en México, entre ellos destacan: la inseguridad, la infraestructura y la falta de digitalización.

En el sector logístico, la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías son el diferenciador más importante, ya que nos permite reducir tiempos, costos e incrementar la seguridad. 

 

La tecnología en la logística

El tema de adopción tecnológica en las empresas mexicanas va un poco rezagado, y esto se debe en su mayoría al desconocimiento y a la falta de información del alcance que pueden llegar a tener la implementación de sistemas como ERP, TMS o WMS en sus cadenas de suministro.

La resistencia de los trabajadores a modificar sus procesos habituales para llevar a cabo las tareas diarias representa un obstáculo en la implementación de nuevas tecnologías, sin conocer que los nuevos sistemas operativos pueden llevar a la empresa a reducir el tiempo de respuesta logístico hasta en un 50%.

 

Factores que conducen al fracaso

Las empresas son conscientes de que la logística refleja directamente la imagen que proyecta la compañía a su mercado, y es por esto que buscan implementar algunas soluciones tecnológicas; sin embargo, menos del 20% de estos proyectos de digitalización en sus cadenas de suministro logran su objetivo.

¿Sabías que solo 1 de cada 7 empresas consigue digitalizar correctamente su cadena de suministro? En algunos casos se debe a que empresas buscan adoptar soluciones básicas que son más económicas, y estas terminan exponiendo a la empresa a riesgos de seguridad, además de incrementar sus costos operativos y sus tiempos de respuesta.

 

Puntos clave para lograr una digitalización con éxito

Un factor clave para una transformación digital exitosa es la claridad al iniciar el proyecto. Una recomendación para lograr con éxito la implementación consiste en enfocarse en mejorar la propuesta de valor, analizando los segmentos de mercado en los que compite; ya que muchas veces las empresas invierten en sistemas que no van atener un impacto positivo en sus operaciones.

Como segunda recomendación, está el cuestionarte qué impacto tendrá en tu mercado, en tus clientes y en tus resultados financieros, para valuar si realmente requieres esa implementación o podría beneficiarte alguna otra.

 

 

La tecnología y digitalización es crucial en el éxito y la competitividad de la logística, sin embargo, no es el único factor determinante. El capital humano y su correcta capacitación, la seguridad en la logística y la infraestructura pública son elementos esenciales para que México aproveche al máximo el nearshoring y la atracción de IED. 

 

Pese a los desafíos que presenta la industria, nuestro país tiene potencial y un futuro alentador en términos económicos y comerciales.

/Lo último de nuestro blog/

mantente al día con DICEX