Uno de los conceptos en materia aduanera que han generado inquietud debido a su próxima entrada en vigor, es un documento que conocemos como “Manifestación de valor”.
.png)
.png)

últimas publicaciones
Desde los resonantes puertos marítimos y fronteras terrestres y aéreas hasta las silenciosas compañías en las urbes, las zonas de libre comercio han venido a facilitar las tareas de todos los actores de la cadena logística de aquellas actividades de comercio exterior.
Reavivar el transporte ferroviario para pasajeros ha sido uno de los propósitos del gobierno actual mexicano, al igual que en América Latina; por lo que podemos asegurar al día de hoy que se tiene una certidumbre de lo que pasará con el futuro del transporte de pasajeros en tren, lo que hace 5 o 10 años no era una posibilidad.
Nearshoring, un término que en los últimos años hemos leído por todos lados, y que a su vez, está reformando y acelerando la economía mexicana.
Industria alimentaria, industria minera, industria automotriz, industria manufacturera; son cuatro de los muchos sectores de la economía mexicana que más han procurado adoptar nuevas tecnologías para automatizar sus procesos productivos y logísticos.
Integración de nuevas tecnologías en almacenes para lograr un almacén verde, implementación de flota vehicular híbrida y eléctrica, utilización de softwares para la planeación y optimización de rutas, uso de materiales reciclables y biodegradables para conseguir un embalaje sostenible. Estas son algunas de las acciones que están implementando los diferentes actores de la logística para lograr llegar al cero neto y contribuir con el cuidado del medio ambiente.
.png)
