A pesar de la volatilidad en el comercio y los desafíos globales a los que nos enfrentamos en la actualidad, México ha demostrado que dentro de los negocios internacionales es posible convertir los retos en oportunidades, logrando así incrementar sus exportaciones, atraer nuevas inversiones y fortalecer su presencia en mercados clave.
.png)
.png)

últimas publicaciones
A medida que vivimos en un mundo más globalizado, la logística se ha convertido en una ciencia que debe ser estudiada desde varios aspectos: económico, ambiental y temporal.
Un día, tres continentes, hacia más de 100 destinos, un aproximado de 90 mil personas al día; son las cifras que aseguran la movilidad diaria del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Tanto las personas como los objetos están en constante movimiento, y es aquí donde comienza la importancia de dichos terrenos.
¡El sector del transporte acaparó el 25% de los ciberataques registrados en el 2022 y 2023!
Cada minuto están viajando 16 millones de contenedores en 5,000 barcos al rededor del mundo, lo que convierte al transporte marítimo como el modo de transporte más utilizado a nivel mundial en el comercio internacional. El transporte marítimo no podría existir sin la presencia de puertos marítimos.
Los sectores de construcción, logística y la industria están en la cabeza de los oficios donde ocurren más accidentes y fallecimientos.